Módulo de progreso de sacrificios de la estación espacial para arrojar basura al Pacífico

Pin
Send
Share
Send

Después de toda la emoción por el exitoso atraque de la semana pasada del ATV europeo "Julio Verne", es hora de pensar en su predecesor ruso. El lunes a las 0850 GMT, el módulo desinteresado cayó a través de la atmósfera, se quemó y finalmente llegó al Océano Pacífico, hundiéndose en el cementerio satelital a 3000 km al este de la costa de Nueva Zelanda ...

El 5 de febrero, un cohete ruso Soyuz lanzó el buque de carga Progress 28 a la Estación Espacial Internacional (ISS) para transportar suministros a los astronautas en órbita. Esta misión comenzó un período muy ocupado para los controladores de tráfico espacial. Poco después de que Progress 28 fuera enviado, el transbordador espacial Atlantis despegó para tomar el módulo Columbus para instalarlo en la estación. Luego, a principios de este mes, el Vehículo de Transferencia Automatizada (ATV) de la ESA se sentó pacientemente en un patrón de retención orbital hasta que el transbordador se desacopló y voló de regreso a la Tierra. Luego, el 3 de abril, el ATV llevó a cabo un enfoque perfecto y un procedimiento de acoplamiento con la ISS.

Vigilando toda esta acción en la estación estaba el módulo Progress 28 conectado pacientemente al compartimento de acoplamiento Pirs construido en Rusia. Después de que los astronautas rescataron partes reutilizables del módulo Progreso y lo llenaron de basura, llegó el 7 de abril para decir Spokojnoj Nochi (En ruso, "Buenas noches") al barco de suministros desafortunado para dejar espacio para que lleguen los dos rusos y un surcoreano después del lanzamiento de Soyuz ayer.

Dejar caer los módulos de suministro en el Pacífico puede parecer desagradable, pero sigue siendo la única opción viable para deshacerse de la basura y el material no deseado en el espacio. No se puede simplemente arrojarlo al espacio, debe haber una eliminación controlada, arrojar la basura a un módulo usado y arrojarlo a una trayectoria de reentrada. Tirar basura en la órbita terrestre es un problema crítico, por lo que las agencias espaciales están haciendo lo mejor que pueden para enviar escombros potenciales a la Tierra, donde la mayor parte puede quemarse en la atmósfera. Todo lo que queda cae en un "cementerio de satélites" predeterminado en el océano más grande del mundo.

Algunos objetos interesantes han sido arrojados desde la estación a la atmósfera. Por mencionar lo más gracioso, en 2006 la tripulación rusa a bordo de la estación rellenó un viejo traje espacial con basura y lanzó "Ivan Ivanovich" en órbita. Ivan duró 216 días y estableció un récord de por vida para los desechos espaciales de la EEI. El traje finalmente sucumbió a la gravedad y se quemó en la atmósfera.

La zona de caída de fragmentos de naves espaciales, que no se quemó en capas densas de la atmósfera, estaba ubicada lejos de las rutas de navegación, a unos 3.000 kilómetros al este de la ciudad capital de Nueva Zelanda, Wellington.. " - El portavoz de la Agencia Espacial Federal de Rusia, Valery Lyndin.

Tampoco piense que el nuevo y brillante ATV se está apagando, en seis meses este vehículo de alta tecnología se llenará de basura y se arrojará a una muerte ardiente sobre el Pacífico. Triste de verdad ...

Fuente: Space.com, New Scientist

Pin
Send
Share
Send